Skip to main content

Estás en la playa o recorriendo una ciudad nueva. El clima es perfecto, la comida es deliciosa… y tu tripa decide tomarse unas vacaciones por su cuenta:

  • No vas al baño como siempre.

  • Te sientes más hinchada.

  • O aparece una urgencia inesperada.

Lo que quizás no sabías es que la causa no siempre está en la comida, el agua o el cambio de cama. Muchas veces, el responsable invisible es tu reloj biológico intestinal .

 

Tu colon también tiene un reloj

Nuestro cuerpo funciona guiado por ritmos circadianos : ciclos de unas 24 horas sincronizados con la luz, la oscuridad y nuestros hábitos. No solo controlan el sueño; También regula el metabolismo, las hormonas y la digestión.

El colon —último tramo del intestino donde se forman y expulsan las heces— tiene su propio reloj periférico , con células que expresan genes llamados clock genes (BMAL1, CLOCK, PER, CRY). Estos genes regulan:.

  1. Motilidad intestinal : movimientos que empujan el contenido hacia el recto.
  2. Absorción de agua y electrolitos : clave para la consistencia de las heces.
  3. Secreción hormonal (GLP-1) : influye en el apetito y el tránsito intestinal.
  4. Permeabilidad intestinal : controla qué pasa o no a través de la barrera intestinal
  5. Sensibilidad al dolor : cambia según la hora del día

En condiciones normales, este reloj se coordina con tus horarios de comida, sueño y actividad física

El reflejo gastro-cólico: el despertador matutino del intestino

Uno de los mecanismos más potentes que pone en marcha tu colon es el reflejo gastro-cólico .
Cuando viene —sobre todo después del desayuno— el estómago se expande y envía una señal al colon para que se contraiga y “haga sitio” a lo nuevo que llega.

Estas contracciones, llamadas HAPC (Contracciones de propagación de alta amplitud) , son más frecuentes por la mañana y tras las comidas principales.

Este reflejo se ve afectado por tu rutina:

¿Qué pasa en vacaciones?

El estudio de Hibberd et al. (2023) muestra que la motilidad, absorción de agua, sensibilidad y microbiota del colon siguen un patrón diario. Romperlo afecta tu digestión.

En vacaciones es fácil desincronizarse:

  1. Dormir y acostarse a horas distintas.
  2. Comer en horarios irregulares.
  3. Cambia el nivel de actividad física
  4. Se recibe menos luz natural por la mañana y más luz artificial por la noche

Esto puede provocar:

  • Estreñimiento : menos contracciones y más absorción de agua → heces secas y difíciles.
  • Urgencia o diarrea : el reflejo gastro-cólico se activa de forma intensa y descoordinada.
  • Hinchazón y gases : por cambios en motilidad y microbiota.
  • Molestias abdominales : sensibilidad alterada por el cambio en el ritmo circadiano.

La microbiota también sufre jet lag

Las bacterias intestinales tienen su propio ritmo. Están acostumbradas a recibir alimentos y estímulos en momentos concretos. Si los cambias:

  • Modificas su actividad y composición.

  • Pueden aumentar las fermentaciones y gases.

  • Incluso alteran el pH intestinal.

Cómo ayudar a tu colon a adaptarse (sin dejar de disfrutar)

No hace falta vivir con un reloj en la mano. Solo darle a tu cuerpo pistas claras para sincronizarse incluso lejos de casa:

  1. Desayuna temprano y completo → aprovecha el reflejo gastro-cólico.

  2. Mantén cierta regularidad en comidas y sueño → no exacta, pero sí constante.

  3. Exponte a luz natural por la mañana → es el mejor “reset” para tu reloj interno.

  4. Muévete después de comer → caminar 10-15 minutos activa la motilidad.

  5. Hidrátate más de lo habitual → sobre todo con calor o en vuelos.

  6. Ten paciencia → tu digestión necesita unos días para adaptarse.

En resumen:

Tu colon no improvisa: sigue un reloj interno que marca cuándo trabajar y cuándo descansar. En vacaciones, ese reloj puede retrasarse, adelantarse o confundirse.

Si entiendes cómo funciona y las señales correctas, podrás disfrutar sin que tu digestión te arruine el viaje.

La próxima vez que tus cacas cambien en vacaciones, recuerda: no es solo la comida o el viaje… es tu reloj intestinal adaptándose al nuevo compás .

Logotipo de Davinia García Dietista.

No te lo pienses más y

¡llámame! para poder ayudarte

REFERENCIAS DEL ARTÍCULO:

  • Hibberd, T.J., Ramsay, S., Spencer-Merris, P., Dinning, P.G., Zagorodnyuk, V.P., & Spencer, N.J. (2023). Circadian rhythms in colonic function. Frontiers in Physiology, 14, 1239278. https://doi.org/10.3389/fphys.2023.1239278
Logotipo de Davinia García Dietista.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.