La perimenopausia es una etapa de transición. El cuerpo cambia, las hormonas fluctúan y la mente a menudo parece una montaña rusa:
-
Ansiedad sin motivo.
-
Irritabilidad repentina.
-
Tristeza inesperada.
-
Nervios constantes.
Pero la naturaleza también trae aliados. Uno de ellos es tan cotidiano como poderoso: el azafrán.
Esa especia dorada, conocida en la cocina mediterránea, guarda en sus hilos un efecto directo sobre el sistema nervioso. Y la ciencia ya lo ha comprobado.
Azafrán y perimenopausia: lo que dice la ciencia.
Un ensayo clínico (Frontiers in Nutrition, 2021) evaluó los efectos de un extracto estandarizado de azafrán en 86 mujeres en perimenopausia durante 12 semanas.
Los resultados fueron claros:
En cambio, no mostró mejoras significativas en síntomas físicos. El impacto del azafrán es principalmente emocional.
Además, fue bien tolerado: ningún efecto adverso grave, solo leves molestias digestivas en casos aislados.
Cómo actúa el azafrán en tu sistema nervioso
El azafrán no es magia, tiene base fisiológica.
Sus compuestos activos —crocina, crocetina y safranal— influyen en mecanismos clave:
Qué significa para ti
El azafrán no sustituye tratamientos médicos, pero sí puede ser un recurso natural, seguro y con evidencia científica que aporta:
-Calma emocional
-Reducción de ansiedad y depresión.
-Mayor sensación de equilibrio en la perimenopausia
En resumen: azafrán y perimenopausia
El azafrán no sustituye tratamientos médicos, pero sí puede ser un recurso natural, seguro y con evidencia científica que aporta:
Referencias
Lopresti AL, Smith SJ. The Effects of a Saffron Extract (affron®) on Menopausal Symptoms in Women during Perimenopause: A Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. J Menopausal Med. 2021 Aug;27(2):66-78. doi: 10.6118/jmm.21002. PMID: 34463070; PMCID: PMC8408316.
Tu salud es tu mayor activo
¿Te acompaño en tu camino hacia el bienestar?
Empieza tu cambio ahora. Solicita información.
Contáctame




